BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Anales

Sinopsis del Libro

Libro Anales

Cornelio Tácito (ca. 56 - ca. 120), cumbre de la historiografía latina, al final de su vida escribió los Anales, obra en la que con incomparable maestría estilística y sin expresar nunca abiertamente su opinión desenmascara sin piedad a los emperadores de la familia Julio-Claudia. Así, las escasas pinceladas sobre Augusto, que empañan la imagen del fundador del Imperio, dejan paso al elaborado retrato del cruel e hipócrita Tiberio. se ha perdido toda la sección correspondiente a Calígula y parte del reinado de Claudio, pero la parte conservada evidencia que este príncipe fue un títere en manos de sus esposas y libertos. Nerón, último representante de la primera dinastía romana, muestra la capacidad de combinar la afición a los juegos circenses y escénicos con la de cometer todo tipo de crímenes e iniquidades. Al mismo tiempo, el historiador denuncia el servilismo del Senado, más atento a la adulación y a la delación que a ejercer el ideal tacitiano de una libertad moderada y razonable. Por ello, los Anales han sido fundamentales para hacer de Tácito el eximio, y a veces nefando, maestro de políticos y gobernantes.

Ficha del Libro

Número de páginas 768

Autor:

  • Tácito

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

22 Valoraciones Totales


Biografía de Tácito

Tácito, cuyo nombre completo era Publius Cornelius Tacitus, fue un importante historiador y senador romano que vivió entre los años 56 y 120 d.C. Nacido en una familia de la provincia de la Galia, Tácito se estableció en Roma, donde desarrolló su carrera política y literaria. Es reconocido como uno de los más grandes historiadores de la antigua Roma, y sus obras son fundamentales para entender la historia y la cultura del Imperio Romano.

La formación de Tácito fue influenciada por el contexto político de su tiempo, marcado por el dominio de los emperadores y la lucha por el poder en la Roma imperial. A lo largo de su carrera, Tácito ocupó diversos cargos en el gobierno, lo que le otorgó acceso a las altas esferas del poder y una visión interna de la política romana. Se cree que Tácito fue cónsul en el año 97 d.C., un hecho que le permitió consolidar su prestigio como hombre de letras y de acción.

La obra más famosa de Tácito es «Anales», en la que narra la historia del Imperio Romano desde la muerte de Augusto en el 14 d.C. hasta la muerte de Nerón en el 68 d.C. En esta obra, Tácito no solo relata los eventos históricos, sino que también ofrece una profunda reflexión sobre la moralidad y la corrupción del poder. Su estilo es incisivo y crítico, caracterizado por la brevedad y la profundidad en la descripción de personajes y eventos.

Otra de sus obras destacadas es «Historias», que abarca el periodo de los cuatro emperadores tras la muerte de Nerón hasta la consolidación de Vespasiano en el 69 d.C. En esta obra, Tácito examina la lucha por el poder y los conflictos internos que desgastaron a Roma en ese periodo. Su enfoque analítico y realista le permite ofrecer una visión clara de la inestabilidad política de su tiempo.

Tácito también escribió sobre la Germania, un tratado etnográfico que describe las costumbres, la sociedad y la geografía de las tribus germánicas. En este trabajo, Tácito contrasta la vida de los germanos con la decadencia que observaba en la sociedad romana, lo que ha llevado a muchos estudiosos a interpretar su obra como una crítica velada al imperialismo romano.

  • Estilo literario: El estilo de Tácito es caracterizado por su uso de la elipsis y su preferencia por la concisión, lo que le permite transmitir grandes ideas en pocas palabras.
  • Perspectiva crítica: Tácito no teme criticar el régimen imperial, exponiendo la corrupción, la traición y la manipulación en la política romana.
  • Influencia: Su obra ha influido en numerosos historiadores y escritores a lo largo de los siglos, y su enfoque es considerado un modelo de historiografía.

A lo largo de su vida, Tácito mantuvo un compromiso con la verdad histórica, esforzándose por registrar los hechos con precisión y sinceridad. Su legado perdura no solo en su obra escrita, sino también en la manera en que su análisis crítico ha sido utilizado por historiadores y filósofos a lo largo de la historia. A través de sus textos, Tácito nos ofrece una ventana a una Roma compleja y fascinante, donde la gloria y la decadencia coexisten en un delicado equilibrio.

Se dice que Tácito fue una figura algo reservada que prefería la reflexión a la ostentación. Al final de su vida, se retiró de la vida pública, dejando tras de sí una obra monumental que sigue siendo estudiada y admirada en la actualidad. Tácito es recordado no solo como un gran historiador, sino también como un pensador crítico que cuestionó el poder y la moralidad de su tiempo.

Su influencia ha perdurado a lo largo de los siglos, y su trabajo se sigue considerando esencial para aquellos que buscan comprender la historia de Roma y las dinámicas del poder en la política. La figura de Tácito, con su aguda observación y su prosa elegante, es un faro en la historiografía que nos invita a reflexionar sobre las lecciones del pasado.

Más libros de la categoría Historia

Historia del islam

Libro Historia del islam

La historia del Islam se refiere a los acontecimientos políticos, sociales, económicos y de desarrollo de la civilización islamicate. La mayoría de los historiadores creen que el Islam se originó en La Meca y Medina a principios del siglo VII d. C., aproximadamente 600 añosdespués de la fundación del cristianismo. Sin embargo, los musulmanes creen que no comenzó con Mahoma, sino que fue la fe original de otros a quienes consideran profetas, como Jesús, David, Moisés, Abraham, Noé y Adán. En 610 CE, Mahoma comenzó a recibir lo que los musulmanes consideran revelaciones divinas....

Los griegos

Libro Los griegos

El gran helenista Paul Cartledge, profesor de la Universidad de Cambridge, nos ofrece en este libro, espléndidamente ilustrado, un inolvidable recorrido a lo largo de los años en que se formó la civilización occidental y se pusieron los cimientos de nuestra moderna concepción de la filosofía, la ciencia, la política y el arte. En efecto, mezclando sabiamente narración biográfica y conocimientos históricos, el profesor Cartledge nos proporciona un relato admirable del auge y declive de la Grecia clásica a través de las vidas de algunos de sus protagonistas más decisivos, desde...

41. El impresionismo

Libro 41. El impresionismo

A finales del XIX, el francés Monet con su cuadro “Soleil levant, Impresión” abre la puerta a un nuevo estilo que va a dominar Europa durante más de medio siglo. En esta primera exposición impresionista (1874) acompañan a Manet otros autores que van a dirigir este estilo, como Renoir o Degas. Esta nueva corriente pictórica pretende reproducir la apariencia meramente transitoria de los objetos destacada por la luz y los reflejos de los cuerpos en el mismo momento en que son contemplados. El estilo se extenderá luego por toda Europa con gran éxito y marcará una etapa incuestionable ...

Las batallas de Concón y Placilla

Libro Las batallas de Concón y Placilla

Esta obra no pretende adentrarse en las consideraciones políticas, económicas o sociales que causaron o se derivaron de la Revolución de 1891. A lo que se invita al lector es a efectuar una revisión de los factores que habrían influido en el desenlace de las dos principales batallas: la de Concón y la de Placilla, acaecidas el 21 y 28 de agosto de 1891, respectivamente. El autor, recurriendo a la teoría estratégica busca explicar por qué fuerzas numéricamente inferiores pudieron imponer —con dramática contundencia— su voluntad sobre un enemigo que era o debía ser superior. En...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas