BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Anales del Reinado de Da. Isabel II, Vol. 5

Sinopsis del Libro

Libro Anales del Reinado de Da. Isabel II, Vol. 5

Excerpt from Anales del Reinado de Da. Isabel II, Vol. 5: Obra Postuma de Don Javier de Burgos Esta obra es propiedad de los herederos del autor, los que perseguirán ante la ley al que la reímprí - ma á cuyo_ ¡in llevarán todos los ejemplares la siguiente fá brica ¡mmm. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works.

Ficha del Libro

Subtitulo : Obra Postuma de Don Javier de Burgos (Classic Reprint)

Número de páginas 808

Autor:

  • Javier De Burgos

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

90 Valoraciones Totales


Biografía de Javier De Burgos

Javier de Burgos fue un destacado político, ingeniero y escritor español nacido en 1815 en la ciudad de Granada. Su vida estuvo marcada por el fervor por la política y la literatura, así como por su compromiso con la modernización de España durante el siglo XIX.

De Burgos estudió en la Academia de Ingenieros de Hoyo de Manzanares, donde se formó en la ingeniería militar. Este campo le proporcionó las bases que posteriormente aplicaría en su labor como político y reformador. Su carrera comenzó en un contexto de grandes cambios sociales y políticos en España, con la Revolución Industrial y la llegada de nuevas ideas sobre la administración pública y el desarrollo de infraestructuras.

Una de las contribuciones más significativas de Javier de Burgos fue su implicación en la creación de mapas y proyectos de infraestructura que ayudaron a modernizar el país. En 1845, fue nombrado director del Catastro, donde impulsó la sistematización de la cartografía y la administración de tierras en España. Su trabajo en esta área sentó las bases para una mejor organización territorial que facilitara el desarrollo económico y social del país.

Otro aspecto notable de su carrera fue su papel en la Reforma de la Administración Local. En 1850, presentó un importante proyecto de ley que tenía como objetivo modernizar la administración municipal y mejorar la gestión pública. Este proyecto influyó en la organización territorial de España, buscando una estructura más eficiente que permitiera atender las necesidades de la población de manera más eficaz.

Además de su labor como ingeniero y político, De Burgos también fue un ferviente defensor del regionalismo. A lo largo de su vida, abogó por la importancia de reconocer las particularidades de las distintas regiones de España, buscando un equilibrio entre la unidad del Estado y las identidades locales. Este enfoque fue radical para su época y anticipó debates que todavía son relevantes en la política española contemporánea.

En el ámbito literario, Javier de Burgos dejó una huella a través de sus escritos. Publicó varios ensayos que abordaban temas de administración pública, geografía y urbanismo, así como obras en las que reflexionaba sobre la situación política y social de España. Su estilo era claro y directo, lo que le permitió comunicar sus ideas de manera efectiva a un público más amplio.

A lo largo de su vida, De Burgos se enfrentó a diversas dificultades políticas y sociales, especialmente durante la Primera República Española, donde su enfoque reformista fue visto con recelo por algunos sectores conservadores. No obstante, su legado perdura a través de las reformas que implementó y su dedicación a la modernización de España.

Javier de Burgos falleció en 1870, dejando un profundo impacto en la administración pública y la infraestructura del país. Su vida y obra simbolizan un período de transformación en España, donde la búsqueda de un modelo administrativo más eficiente y el reconocimiento de la diversidad regional se convirtieron en temas centrales del debate político y social. Su memoria sigue viva, siendo recordado como un pionero del progreso y la modernidad en la España del siglo XIX.

Más libros de la categoría Historia

El mapa es el mensaje

Libro El mapa es el mensaje

A través de una serie de relatos que surgen de la historia de la cartografía, Segio de Régules expone la problemática principal de esta disciplina: ¿cómo puede representarse a la Tierra en un plano bidimensional y cuáles han sido los resultados de los intentos de tener una imagen fiel del mundo en un papel? A partir de esta pregunta, la obra narra historias que abordan los problemas relacionados con la concepción de un mapa por medio de la geometría, la historia, la sociología, la tecnología y las artes.

Breve historia de la globalización

Libro Breve historia de la globalización

¿A qué llamamos "globalización" y cuándo comenzó? La pregunta parece sencilla, porque desde los años noventa del siglo XX el término aparece como el único disponible para dar nombre a una época marcada por pautas de consumo, estilos de vida y modos de comunicación más o menos uniformes. Pero este consenso apurado oculta el potencial polémico del concepto. Los apóstoles de la globalización celebran el inicio de una nueva era de crecimiento y bienestar luego de la caída del bloque soviético. Los adversarios vislumbran la dominación global del gran capital en detrimento de la...

A 50 años de la reforma universitaria en la UC

Libro A 50 años de la reforma universitaria en la UC

Hacer un balance de la Reforma Universitaria en la UC, a 50 años de aquel 11 de agosto de 1967, cuando la FEUC encabezada por Miguel Ángel Solar decidió tomarse la universidad, puede ser un riesgo, pues la Reforma todavía es materia de polémica, de crítica e incluso de rencores; es una discusión que no se ha enfriado, pero ello también indica que está viva, que muchas de sus bases y propuestas están hoy vigentes, y que en gran medida nos sirven para entender lo que actualmente es nuestra universidad. Estas ideas reformistas no surgieron en 1967, venían incluso de la década...

Las 15 excusas más comunes en el Multinivel

Libro Las 15 excusas más comunes en el Multinivel

Aprende como llevar tu negocio a otro nivel con este libro que es una poderosa herramienta y un poderoso entrenamiento. Este es un libro que tienes que prestárselo a tu prospecto antes de darle el plan de compensación de tu empresa y es un libro que tienes que leer antes de pararte a dar un plan de compensación en público. La idea de escribir esto me viene después de tanta impotencia al ver que mi red no crecía, en ese momento me puse a investigar para encontrar una solución. Es gracias a esta investigación y análisis que me doy cuenta o descubro que muchas personas no se registran o ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas