BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Amanecer en La Higuera / Sunrise at La Higuera

Sinopsis del Libro

Libro Amanecer en La Higuera / Sunrise at La Higuera

¿Murió el Che Guevara en una emboscada? ¿Cuáles fueron sus últimas palabras? ¿Quién lo ejecutó? ¿Qué pasó con sus restos? ¿Cuántas mentiras se han escrito en torno a su figura? Qué responsabilidad correspondió a Fidel Castro en la muerte del Che? ¿Cayó una maldición sobre los hombres que intervinieron en su muerte o fueron asesinados?Estas y otras numerosas preguntas tienen su respuesta en este libro, narrado por los dos principales protagonistas que sobrevivieron los hechos. Félix Rodríguez Mendigutía, el agente de la CIA que planificó su captura y estuvo junto al guerrillero hasta el último momento de su vida, y Benigno (Dariel Alarcón), uno de los tres cubanos supervivientes de aquella aventura guerrillera y lugarteniente del Che, testigo directo que presenció, camuflado entre los soldados del ejército boliviano, los hechos de aquel día. Al día de hoy esos dos hombres son grandes amigos, y sus testimonios y recuerdos son recogidos por primera vez en este libro.Al decir de Carlos Alberto Montaner: “Rafael Cerrato ha conseguido armar este fascinante relato, absolutamente verídico, pero dotado de la intensidad de una buena novela negra. Todo historiador que quiera escudriñar en este turbio asunto tiene que asomarse a este libro. Excelente”.

Ficha del Libro

Subtitulo : Los Secretos Tras La Muerte Del Che Guevara / the Secrets Behind the Death of Che Guevara

Número de páginas 288

Autor:

  • Rafael Cerrato

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

61 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

Fuegos de Junio

Libro Fuegos de Junio

El 24 de junio no pasó nada y pasó todo. Así como se lee. No es feriado, ni día de grandes batallas. Se pondera desde hace poco. Pero el mismo día nacieron Lionel Messi (1987), Juan Román Riquelme (1978), Osvaldo Zubeldía (1927), Ernesto Sábato (1911) y Juan Manuel Fangio (1911). También pasaron a la eternidad Carlos Gardel (1935) y Rodrigo Bueno (2000). Fue la fecha en la que Argentina eliminó a Brasil en el único duelo a eliminación directa jugado hasta hoy en una Copa del Mundo con el famoso gol de Claudio Paul Caniggia (1990), en la que la selección de Pekerman derrotó a...

Los secretos del día D

Libro Los secretos del día D

El desembarco de Normandía es una de las fechas clave en la historia contemporánea mundial. En Los secretos del Día D, Larry Collins desgrana hora por hora la trama secreta de los acontecimientos, las decisiones y errores de los dirigentes de la batalla cumbre de la segunda guerra mundial.

La caracterización y el aprovisionamiento de los recursos abióticos en la prehistoria de Cataluña

Libro La caracterización y el aprovisionamiento de los recursos abióticos en la prehistoria de Cataluña

This study is a highly innovative body of research on the supply of raw material in prehistoric Iberia. The archaeological assemblages from recently excavated sites in north-eastern Spain are clearly presented, as are the various methods for the characterisation of flints and the determination of geological origins. The study is important in terms of the new data provided on raw material supply at the end of the Upper Palaeolithic in Iberia and a reconstruction of mobility patterns and resource exploitation of hunter-gatherer groups during the Pleistocene/Holocene transition. In Spanish.

Apoteosis de don Pedro Calderón de la Barca

Libro Apoteosis de don Pedro Calderón de la Barca

En Apoteosis de don Pedro Calderón de la Barca, José Zorrilla hace una apología a la hispanidad y al orgullo herido de un imperio que dio sus últimos estertores en el siglo XIX. El texto resulta interesante, incluso desde su idea épica de una estructura nacional, y merece un análisis más centrado en lo político que en la noción de "divertimento literario" con que fue concebido originalmente. Cabe concluir comentando que aquí la figura de Calderón de la Barca es presentada como un estandarte nacional, una reivindicación de ese orgullo imperial antes referido.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas