BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Altamirano

Sinopsis del Libro

Libro Altamirano

Un libro contundente que revela la vida y obra de Altamirano, uno de los hombres mas poderosos de su tiempo.

Ficha del Libro

Número de páginas 300

Autor:

  • Patricia Politzer

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

77 Valoraciones Totales


Biografía de Patricia Politzer

Patricia Politzer es una escritora, periodista y editora chilena nacida en 1946 en Santiago, Chile. Con una carrera profesional que abarca más de cuatro décadas, Politzer se ha destacado en el panorama literario y periodístico de su país, ganando reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional. Es conocida principalmente por su trabajo en el ámbito de la literatura infantil y juvenil, así como por sus contribuciones a la literatura general y el periodismo cultural.

Desde una edad temprana, Patricia mostró interés por la lectura y la escritura, lo cual la llevó a estudiar periodismo en la Universidad de Chile. Su carrera periodística comenzó en la década de 1970, cuando trabajó para diversas publicaciones chilenas, incluyendo El Mercurio y La Época. Durante este tiempo, también se interesó en la literatura y comenzó a escribir sus propios relatos, enfocándose en temas que reflejan la realidad social y cultural de Chile.

En 1973, el golpe de Estado en Chile tuvo un profundo impacto en la vida de Politzer y muchos otros chilenos. Este periodo de inestabilidad política y social hizo que Politzer se exiliara en el extranjero durante varios años. Sin embargo, su pasión por la escritura nunca la abandonó, y continuó desarrollando su carrera en el exterior. Durante su exilio, residió en diferentes países, donde trabajó para medios de comunicación y escribió una gran cantidad de obras, incluyendo cuentos y novelas.

Una de las características más notables de la obra de Patricia Politzer es su capacidad para combinar la realidad con la ficción, creando narrativas que capturan la esencia de la vida chilena y sus complejidades. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La casa de los Espíritus”, una novela que explora la historia de una familia chilena a través de varias generaciones, y “El vuelo de la mariposa”, un relato dirigido al público joven que aborda temas de identidad y autoaceptación.

  • Literatura Infantil y Juvenil: Patricia Politzer ha contribuido significativamente al género de la literatura infantil en Chile. Sus libros, que combinan elementos de fantasía con lecciones sobre la vida y la diversidad, han sido bien recibidos por el público y han ganado diversos premios.
  • Regreso a Chile: A finales de la década de 1980, Politzer regresó a Chile tras el fin de la dictadura de Augusto Pinochet. Su regreso marcó un nuevo capítulo en su vida y carrera, donde pudo reintegrarse en la sociedad chilena y continuar su labor como escritora y periodista.

Además de su labor como escritora, Politzer ha sido una voz activa en la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión, temas que han permeado su obra literaria y periodística. Ha trabajado en diversas organizaciones que promueven la justicia social y la igualdad de derechos, y su compromiso con estas causas la ha llevado a participar en conferencias y foros tanto en Chile como en el extranjero.

A lo largo de su carrera, Politzer ha sido galardonada con numerosos premios y reconocimientos que destacan su contribución a la literatura y el periodismo. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje y estilo lleguen a audiencias internacionales.

En resumen, Patricia Politzer es una figura influyente en la literatura y el periodismo chileno contemporáneo. Su compromiso con las causas sociales, su talento narrativo y su capacidad para conectar con los lectores, tanto jóvenes como adultos, han hecho de ella una autora imprescindible en la literatura latinoamericana. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores en Chile y más allá.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

La retórica reaccionaria

Libro La retórica reaccionaria

A lo largo de los últimos dos siglos y medio se produjeron las principales conquistas emancipatorias de la ciudadanía moderna: igualdad ante la ley (siglo XVIII), participación política (siglo XIX) y derechos sociales (siglo XX). Pero a cada una de estas conquistas le siguió una furiosa ola de reacciones conservadoras tan influyentes social y culturalmente como las propias reformas contra las que se levantaban. En este verdadero clásico de las ciencias sociales, Albert O. Hirschman logró identificar y aislar tres tipos de argumentos reaccionarios paradigmáticos (la tesis de la...

Montoneros y Palestina

Libro Montoneros y Palestina

La OLP y Montoneros fueron dos de las organizaciones político-militares más grandes en la década de 1970 a nivel mundial. Una defendía los derechos del pueblo palestino en su larga lucha de enfrentamiento al colonialismo y al sionismo. La otra resistía a la sangrienta dictadura cívico-militar instaurada a sangre y fuego en la Argentina en 1976 para satisfacer los intereses del imperio norteamericano. Ambas contaban con aguerridos cuadros militantes para poder llevar adelante sus estrategias. También las dos concitaban el odio del sistema que, a través de sus medios de comunicación,...

Cuadernos de Formación y Participación Política

Libro Cuadernos de Formación y Participación Política

En éste sexto número de los Cuadernos publicamos cuatro artículos de mucha importancia para encarar los problemas políticos tanto coyunturales como de largo plazo. Los dos primeros artículos son conmemorando a dos patriotas panameños – Victoriano Lorenzo y Herbert Nelson – que aportaron mucho a Panamá, uno por la vía armada campesina y el otro por la vía de la batalla de las ideas. Consideramos que es oportuno emular dichos ejemplos, de combate ahora en otros escenarios, y de un pensamiento crítico que acuerpe la toma de conciencia social y popular de la sociedad, obviamente en...

Manual de historia de las ideas políticas Tomo II. Ideas políticas y religión

Libro Manual de historia de las ideas políticas Tomo II. Ideas políticas y religión

Hace varios años, bajo la tutela de nuestra querida colega Cristina De la Torre, nos reunimos varios profesores que dictamos en algún momento los cursos de "Historia de las ideas políticas" e "Introducción a la ciencia política" en la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, para trabajar en un libro que nos sirviera de guía a profesores y estudiantes en la tarea de enseñar y aprender sobre la historia y la filosofía política. La obra completa se dividió en cinco tomos: en el primero se compilan los autores que hemos denominado clásicos; el segundo comprende los ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas