BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Agroecología y Sistemas Complejos

Sinopsis del Libro

Libro Agroecología y Sistemas Complejos

La Agroecología y las Ciencias de la Complejidad surgieron en la segunda mitad del siglo XX. En tanto campos académicos en construcción y de frontera, ambas enfrentan los retos de continuar reflexionando sobre sus bases epistémicas, explorar enfoques metodológicos novedosos y robustecer sus corpus a través de casos de estudio de distinta naturaleza. Este libro representa un primer esfuerzo por integrar un conjunto de trabajos desde la experiencia mexicana que, de alguna manera u otra, buscan tejer puentes entre la Agroecología y las Ciencias de la Complejidad respecto a los retos señalados. El eje conductor que subyace a la obra es la tesis central de que bajo cualquier acepción que se tenga sobre la “Agroecología”, involucrará constitutivamente procesos ecológicos, agrícolas, tecnológicos, socioeconómicos y políticos que se intersectan entre sí de múltiples maneras dando como resultado dinámicas emergentes y comportamientos inestables frecuentemente situados entre el orden y el desorden. Los entendimientos e interpelaciones de dichos procesos no pueden ni deben ser sobresimplificados por las miradas reduccionistas, sino por el contrario, requieren ser abordados de manera integral, entre otros enfoques, por las perspectivas filosóficas y las herramientas metodológicas heterodoxas propias de las Ciencias de la Complejidad. Entre las preguntas que han motivado la elaboración del presente libro se hallan: ¿Cuáles serían las singularidades y aportes de reconocer y aproximarnos a la complejidad agroecológica? ¿Cómo dotarnos como agroecólogas y agroecólogos de nuevos andamiajes y herramientas de investigación? ¿Cómo dialogaría la complejidad agroecológica con otras agroecologías, actores y sectores de interés? ¿Cómo lidiar con la supuesta objetividad/neutralidad de los modelos desarrollados comúnmente en el marco de ciencias de la complejidad y llevar la complejidad agroecológica hacia la construcción participativa? Así, cada uno de los capítulos suministra una visión particular de la complejidad de los agroecosistemas y busca explorar sus implicaciones para la agroecología como ciencia, práctica y movimiento social.

Ficha del Libro

Subtitulo : Planteamientos epistémicos, casos de estudio y enfoques metodológicos

Número de páginas 160

Autor:

  • Mariana Benı́tez
  • Tlacaelel Rivera-núñez
  • Luis Garcı́a-barrios

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

68 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencia

El universo para todos

Libro El universo para todos

El 90% o más de la materia del Universo no se ve. Nadie sabe lo que es. El Universo se expande, pero nadie sabe cuánto tiempo ha durado la expansión.¿ Se expandirá para siempre, o se colapsará en un Big Crunch, un Big Bang marcha atrás?Desde Aristóteles a Newton, Einstein y la mecánica cuántica, El Universo para todos repasa las revoluciones en física y astronomía que subyacen a la imagen científica actual del Universo. Describe la escala de las cosas, de los átomos a los supercúmulos de galaxias, y resume las teorías cosmológicas, basadas en la relatividad general de...

La ciencia en el siglo XIX

Libro La ciencia en el siglo XIX

A dos siglos de distancia, aún asombra el destello de los descubrimientos científicos del siglo XIX. A través de estas páginas el lector confirmará que los avances hechos en ese siglo tienen tanta influencia todavía en el presente que, sin ellos, la vida

Introducción a la Química Orgánica

Libro Introducción a la Química Orgánica

El libro Introducción a la Química Orgánica de los profesores Brian L. Yates y Rodrigo Paredes, profesores del departamento de Química de la Universidad del Valle, fue por muchos años uno de los textos más populares en los cursos iniciales de esta asignatura en las universidades y en colegios de bachillerato. El doctor Yates, un excelente químico orgánico, primer director de la maestría en química, se retiró de esta institución para regresar a su natal Inglaterra en 1974. El doctor Rodrigo Paredes, uno de los fundadores de la carrera de Química en la Universidad del Valle,...

Sistema de mejora continua de la calidad en el laboratorio

Libro Sistema de mejora continua de la calidad en el laboratorio

Amb un criteri eminentment pràctic es permet dissenyar un sistema de qualitat per als laboratoris que ofereix un model de seguiment per a tots els processos que s'hi realitzen. Així, poden establir-se normes de qualitat internacional per obtenir uns resultats que s'atinguen als criteris de satisfacció del client i del professional, i que garantesquen la rendibilitat social i econòmica dels serveis que presten.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas