BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Adiós, Robinson y otras piezas breves

Sinopsis del Libro

Libro Adiós, Robinson y otras piezas breves

Este volumen reúne el teatro de Cortázar. Textos breves que quieren ser juegos, divertimentos, y lo son tanto por su lado transgresivo, se lenguaje a menudo irreverente, como por su seriedad secreta, ajena a cualquier forma de énfasis. En este volumen, que reúne el teatro de Cortázar con posterioridad a Los reyes, las primeras piezas, Dos juegos de palabras, escritas en 1948 y 1960, son de inspiración poética. De los años setenta es Nada a Pehuajó, que se inscribe en el teatro del humor y del absurdo. Adiós, Robinson, texto radiofónico escrito también en los años setenta, se puede calificar de fábula anticolonialista.

Ficha del Libro

Número de páginas 170

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

94 Valoraciones Totales


Biografía de Julio Cortázar

Julio Cortázar, nacido el 26 de agosto de 1914 en Bruselas, Bélgica, fue un destacado escritor y traductor argentino, considerado uno de los más importantes autores del siglo XX. Su obra abarca diversos géneros, desde la narrativa corta hasta la novela y la poesía, y se caracteriza por su innovación estilística y su capacidad para explorar la realidad desde ángulos inusuales.

Hijo de padres argentinos, Cortázar se trasladó a Buenos Aires con su familia a los cuatro años. Desde temprana edad, mostró un profundo interés por la literatura, influenciado por autores como Edgar Allan Poe y Franz Kafka. En 1935, se graduó como maestro de francés y comenzó a trabajar como traductor, lo que le permitió acercarse a diversas corrientes literarias y culturales.

Su carrera literaria comenzó a despegar en la década de 1940, con la publicación de relatos en diversas revistas. Sin embargo, fue en 1951 cuando alcanzó un reconocimiento internacional con la publicación de su primer libro de cuentos, “Bestiario”, que incluía relatos que desafiaban la lógica y la narrativa tradicional. Este libro sentó las bases de su estilo único, caracterizado por la mezcla de lo fantástico y lo cotidiano.

En 1963, Cortázar publicó “Rayuela”, una de sus obras más emblemáticas y un hito en la literatura latinoamericana. Esta novela, que permite múltiples lecturas y ofrece una estructura no lineal, se convirtió en un símbolo del “boom” latinoamericano. A través de personajes entrañables y situaciones absurdas, Cortázar invitó a los lectores a participar activamente en la construcción de la historia. La obra es un reflejo de su interés por el existencialismo y la búsqueda de la identidad.

A lo largo de su carrera, Cortázar experimentó con la forma narrativa, utilizando el cuento como un terreno fértil para su imaginación. Libros como “Final del juego”, “Las armas secretas” y “Historias de cronopios y de famas” son ejemplos de su maestría en la creación de mundos donde lo real y lo fantástico coexisten. Sus personajes, a menudo excéntricos y solitarios, reflejan las inquietudes de una humanidad en crisis.

El compromiso político de Cortázar también se hizo evidente en su obra. En los años 60 y 70, se involucró activamente en movimientos sociales y políticos, apoyando la revolución cubana y denunciando las dictaduras en América Latina. Esta implicación se tradujo en una profunda reflexión sobre la realidad social y en la creación de obras que abordaban la lucha por la libertad, como “La vuelta al día en ochenta mundos”.

En 1973, Cortázar se trasladó a París, donde continuó su labor literaria y su activismo político. Allí, mantuvo una estrecha relación con otros escritores y artistas de la época, y su obra se enriqueció con nuevas influencias. Sin embargo, la experiencia del exilio también marcó su escritura, en la que el tema de la pérdida y la separación tomó un papel protagónico.

La vida de Cortázar estuvo marcada por su amor por la música, la pintura y otras manifestaciones artísticas. Su pasión por el jazz lo llevó a escribir sobre este género y a considerar la música como una forma de expresión vital en su obra. Cortázar también fue un ávido traductor, vertiendo al español obras de autores como Maurice Merleau-Ponty y Paul Éluard, lo que amplió sus horizontes literarios.

Falleció el 12 de febrero de 1984 en París, dejando un legado literario que sigue siendo objeto de estudio y admiración en todo el mundo. Su capacidad para desafiar las convenciones narrativas y explorar la condición humana lo han consagrado como uno de los maestros de la literatura contemporánea. Cortázar no solo escribió, sino que también abrió caminos en la forma de contar historias, dejando una huella indeleble en la literatura que perdura hasta hoy.

La vida y obra de Julio Cortázar nos invitan a cuestionar la realidad, a jugar con las palabras y a buscar la magia en lo cotidiano. Su evolución como escritor y su compromiso social continúan inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores, reafirmando su lugar en el canon literario del siglo XX.

Otros libros de Julio Cortázar

Divertimento

Libro Divertimento

Divertimento (1949) es una de las novelas que Cortázar dejó inéditas para su publicación póstuma. Al igual que en El examen, se impone en Divertimento la presencia de un grupo de amigos y el paisaje ineludible de Buenos Aires. El taller de Renato Lozano, pintor de impronta surrealista, es el punto de reunión del Vive como Puedas, una suerte de cenáculo delirante que preanuncia el célebre Club de la Serpiente de Rayuela. Allí surgirá, entre las polémicas sobre poesía, artes plásticas, música, política, sociedad, un misterio de connotaciones esotéricas que incluye a un...

Obra crítica

Libro Obra crítica

Julio Cortzar, mientras iba escribiendo su obra literaria, produjo un considerable conjunto de textos crticos de altsimo valor, tanto por su agudeza interpretativa como por la atractiva brillantez de su prosa.Estos escritos constituyen lectura imprescindible, porque ponen de manifiesto, las nociones y valores determinantes en la gnesis de la literatura cortazariana. Con ellos queda ms completa la figura de Cortzar, ms a la vista el maravilloso poliedro de su obra integra. La presente recopilacin de los textos crticos de Julio Cortzar se organiza en tres volmenes, a cargo de tres especialistas ...

La autopista del Sur

Libro La autopista del Sur

En este relato, escrito en 1964, Julio Cortázar narra un fabuloso atasco en la autopista entre Fontainebleau y París un domingo por la tarde. En realidad se trata de una metáfora de nuestras propias vidas: vivimos atrapados en una rutina. Cada persona en su automóvil, identificada por su marca o modelo, tiene como objetivo llegar a París para realizar una determinada tarea. Un accidente hará que compartan un mismo tiempo y lugar, la autopista, durante varios días. Aunque se irán generando grupos para poder subsistir, cada protagonista vive su propia soledad. Como señala Ariel...

La vuelta al día en ochenta mundos

Libro La vuelta al día en ochenta mundos

En La vuelta al día en ochenta mundos (1967) Julio Cortázar propone desde el título, una visión distinta de la conocida. Ese es el sentido de la inversión del título de la obra clásica de Julio Verne. A partir de ahí arrancan los efectos de "improvisación" y disgresión repartidos a lo largo de los "ochenta mundos": "A mi tocayo le debo el título de este libro y a Lester Young la libertad de alterarlo sin ofender la saga de “Phileas Fogg". Julio Verne y el jazz se conjugan y dialogan en la escritura intersticial de Cortázar y sus mundos. El libro muestra la formación universal...

Más libros de la categoría Ficción

La llamada del vacío

Libro La llamada del vacío

Liteo Pedregal nos regala dos viajes iniciáticos que te atraparán desde la primera página: uno a la ciudad de Nueva York y otro a la de Nueva Delhi, escritos según los puntos de vista, masculino y femenino, de sus dos personajes principales. Ambos tienen lugar durante el año 2012, considerado para algunos el final de una Vieja Era y el principio de otra Nueva Era para la Humanidad. Simbolizan el contraste entre Oriente y Occidente, reflejo de los aspectos masculino y femenino que hay en cada ser humano. La novela incluye la originalidad de presentar dos modos de lectura diferentes,...

Spanya SA

Libro Spanya SA

«Una gran novela con prodigiosa fabulación, sólida trama, personajes paródicos pero solventes, un trasfondo meta-literario en el que resuenan Kafka, Huxley, Orwell, Soylent Green y Metrópolis. Pero también toda la doctrina económica libertariana de Murray Rothbard, la Escuela de Las Vegas y Ayn Rand. Un infierno expresionista con apoteosis apocalíptica precedida por la redención a través del amor. El estilo es transparente con geniales incrustaciones de humor y brillantes fugas líricas». Gonzalo Ugidos Miquel Silvestre (Denia, 1968), uno de los más prolíficos autores de...

Diario de la Guerra del Cerdo

Libro Diario de la Guerra del Cerdo

Una de las grandes novelas de Adolfo Bioy Casares, una historia fantástica con estremecedoras resonancias políticas Publicada en 1969, bajo la dictadura de Juan Carlos Onganía, Diario de la guerra del cerdo narra en clave semifantástica un enfrentamiento entre jóvenes y viejos en el barrio porteño de Palermo, suscitado por un inexplicable odio intergeneracional. De la noche a la mañana, unas pandillas de jóvenes violentos empiezan a atacar a ancianos y gente de edad, lo que trastoca la existencia del protagonista. Sus reacciones y la ambientación son realistas, pero el autor examina...

Salambó

Libro Salambó

Sucedía en Megara, arrabal de Cartago, en los jardines de Amílcar. Los soldados que éste había capitaneado en Sicilia celebraban con un gran festín el aniversario de la batalla de Eryx, y como el jefe se hallaba ausente y los soldados eran numerosos, comían y bebían a sus anchas. Los capitanes, calzados con coturnos de bronce, se habían colocado en el sendero central, bajo un velo de púrpura con franjas doradas que se extendían desde la pared de las cuadras hasta la primera azotea del palacio. La soldadesca se hallaba esparcida a la sombra de los árboles, desde donde se veía una...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas