BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

¡Abre el ojo!

Sinopsis del Libro

Libro ¡Abre el ojo!

¡Abre el ojo!, desconocida obra de Francisco de Rojas Zorrilla que supuso un gran avance en el teatro de la época. Ironía y desenfado en esta genial farsa del autor español. Fragmento de la obra Jornada primera (Sale don Clemente, como enojado, y doña Hipólita, viuda, deteniéndole.) Don Clemente: Déjame ir. Doña Hipólita: ¿A dónde vas? ¿Que te quiera bien te enfada? Don Clemente: Si tú no fueras cansada te quisiera, mucho más. Doña Hipólita: ¿Que te enojes de ese modo porque a detenerte salgo? Don Clemente: Déjame a mi querer algo, no te lo quieras tú todo. Doña Hipólita: Bien pagas un noble amor. Don Clemente: Porfía tu amor se llama.

Ficha del Libro

Número de páginas 158

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

28 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco De Rojas Zorrilla

Francisco de Rojas Zorrilla, nacido en 1620 en la ciudad de Toledo, España, fue uno de los dramaturgos más relevantes del Siglo de Oro español. Su vida y obra se desarrollaron en un periodo en el que el teatro experimentó un florecimiento sin precedentes, marcando un hito en la historia de la literatura española.

Desde joven, Rojas Zorrilla mostró un notable interés por las letras y las artes escénicas. Su formación le permitió adentrarse en el mundo de la literatura, aunque la mayor parte de su carrera se dedicó a la dramaturgia. Así, comenzó a escribir obras de teatro que rápidamente capturaron la atención del público y la crítica. Entre sus contemporáneos, logró establecerse como un autor cuyo estilo hacía eco de los tradicionales modelos teatrales, al tiempo que incorporaba nuevas ideas y formatos.

Las obras de Francisco de Rojas Zorrilla son reconocidas por su profunda carga dramática, su complejidad psicológica y su enfoque en temas como el amor, la venganza y el honor. Entre sus obras más destacadas se encuentra “El burlador de Sevilla”, que se considera una de las primeras comedias de enredo de la literatura española. En esta pieza, Rojas Zorrilla logra mezclar la comedia y la crítica social, ofreciendo una visión aguda de la hipocresía y los vicios de la sociedad de su época.

Además de su talento para la comedia, también trabajó en la creación de dramas serios que abordaban cuestiones sociales y morales. Una de sus obras más importantes, “La traición en la amistad”, es un claro ejemplo de cómo Rojas Zorrilla explora las relaciones humanas y las tragedias que pueden derivarse de ellas. Esta capacidad para retratar el alma humana ha sido uno de los motivos por los que su producción literaria aún resuena en la actualidad.

  • Temas Recurrentes:
    • El amor y el desamor
    • La venganza
    • La amistad y la traición
    • La crítica social
  • Obras Destacadas:
    • El burlador de Sevilla
    • La traición en la amistad
    • El poder de la amistad
    • El amor de amigo

A pesar del éxito que alcanzó en vida, el reconocimiento de su trabajo no se consolidó hasta más tarde. Con el paso de los años, la figura de Rojas Zorrilla fue eclipsada por otros autores más prominentes. Sin embargo, en la actualidad, su legado ha sido reassimilado por críticos y estudiosos de la literatura española, quienes valoran la riqueza de su obra y su contribución al teatro español.

Francisco de Rojas Zorrilla falleció en 1689 en la misma ciudad donde nació. Su vida estuvo marcada por la dedicación a la literatura y a las artes, y aunque su obra puede no ser tan conocida como la de algunos de sus contemporáneos, su influencia perdura en el tiempo. Sus obras siguen siendo estudiadas y representadas, lo que atestigua su relevancia en la historia del teatro español y su innegable calidad literaria.

El legado de Rojas Zorrilla es un recordatorio del poder del teatro para explorar la condición humana y reflejar las complejidades de la vida social. Su habilidad para crear personajes entrañables y tramas conmovedoras ha asegurado un lugar especial para él en el panteón de escritores del Siglo de Oro español.

Otros libros de Francisco De Rojas Zorrilla

Don Diego de noche

Libro Don Diego de noche

Don Diego de noche. Francisco de Rojas Zorrilla Fragmento de la obra Jornada primera (Salen el Conde y don Bernardo.) Don Bernardo: Cuando hay segura amistad justamente se confía. Conde: Con este engaño querría conquistar la voluntad. Don Bernardo: Si sabes la que te tiene el príncipe de Aragón, vanos los engaños son. Conde: Aumentarla me conviene, y si ambición te parece querer agora aumentalla, por lo menos conservalla justa disculpa merece; no da al capitán la gloria don Bernardo, el conquistar, sino es saber conservar la gloria de la victoria; quiéreme el Príncipe bien, pero con ...

Más libros de la categoría Ficción

Tonos Nocturnos

Libro Tonos Nocturnos

La detective de homicidios en Seattle, Teniente Lilah Evans, se encuentra enfrentando nuevos asesinatos, nuevos monstruos, un nuevo alucinogeno - y a ella misma.

Cuando llevas al diablo a la cama

Libro Cuando llevas al diablo a la cama

"El tiempo lejos la había cambiado, de eso no había duda. Se volvió fría, despiadada. Directa. Algo cruel. Frívola. Desinhibida. Ya no era la dulce y tierna Helena Aldridge que habían conocido sus amigos. Solo sucedió; por necesidad definitivamente. Los sucesos que la hicieron irse, la orillaron a hacer lo que jamás pensó. Y el haberlo hecho, le rompió el alma. Nunca se compuso. Se quedó rota, y sabía que nada lograría derretir el hielo que cubrió su corazón. Después, lo conoció. No era como Daniel. Ni como nadie. Era único en su especie. Pero llegó en un momento de...

La Guerra de las Almas. Fe

Libro La Guerra de las Almas. Fe

Han pasado 30 años desde el llamamiento de paz; la revelación de los ángeles a la humanidad. Estos seres Celestiales han traído consigo una severa adaptación a un nuevo orden de conducta, basado exclusivamente en la preparación para la otra vida. César lidera a un grupo de humanos conocedores de una verdad oculta, un secreto que podría acabar para siempre con la raza humana.

El barril de amontillado

Libro El barril de amontillado

Con ánimo de vengarse de una pasada humillación, Montresor busca a Fortunato en plenos carnavales de alguna ciudad italiana (al parecer, Venecia) del siglo XIX. Ambos van disfrazados y gracias a que Fortunato está ebrio, el narrador logra convencerlo de que lo acompañe a la cueva de su palacio, las catacumbas de los Montresor, con el pretexto de probar un nuevo vino amontillado. Anímate a descubrir cómo el vengativo narrador, con una notable maligna inteligencia, humor negro, ironía y sadismo, consuma la más horrible venganza. El barril de amontillado es uno de los cuentos más...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas