BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Aanalisis y Diseño de Piezas de Maquinas con CATIA V5

Sinopsis del Libro

Libro Aanalisis y Diseño de Piezas de Maquinas con CATIA V5

Cuando hemos dibujado una pieza empleando los módulos Part Design, Wireframe & Surface Design y Assembly Designcon el programa CATIA V5 ( Computer Aided Three-Dimensional Interactive) no sabemos con certeza qué va a ocurrir con nuestro modelo inicial de diseño. Nos preguntamos si este modelo previo cumplirá con las especificaciones técnicas requeridas para el uso que nos hemos planteado. Una vez diseñada y producida la pieza ̈resistirá la acción de las cargas aplicadas y condiciones de trabajo a las que se encontrará sometida cuando la sometamos al uso? Estas y muchas otras inquietudes nos surgen una vez hemos terminado nuestro diseño gráfico en 3D. El objetivo de este libro es proporcionar a todos los diseñadores que trabajan con CATIA V5 la posibilidad de analizar, simular y calcular piezas de maquinaria en general ' GPS Generative Part Structural Analysis' y grupo de piezas (montajes) ' GAS Generative Assembly Struc tural Analysis', empleando el método de los elementos finitos MEF (o FEM ' Finite Element Method', como se le conoce en inglés). El FEM se ha convertido en el método estándar más usado actualmente para la simulación numérica. CATIA V5 es uno de los mejores y más utilizados programas de diseño gráfico en 3D (CAD/CAM/CAE) y uno de los principales en el análisis en CAX-System. Este programa proporciona al diseñador de máquinas, un ambiente de trabajo y una serie de tareas prácticas de cálculo que le permite profundizar en las diversas plataformas de diseño de manera rápida y efic

Ficha del Libro

Subtitulo : Elementos Finitos

Número de páginas 288

Autor:

  • José Vásquez Angulo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

97 Valoraciones Totales


Biografía de José Vásquez Angulo

José Vásquez Angulo, nacido en 1902 en la ciudad de Huánuco, Perú, fue un destacado escritor y poeta que dejó una huella imborrable en la literatura peruana del siglo XX. Su vida estuvo marcada por la búsqueda de la identidad cultural y la conexión con sus raíces andinas, lo que se refleja en su obra literaria.

Desde joven, Vásquez Angulo mostró un gran interés por las letras. Sus estudios en el Colegio Nacional de Huánuco le permitieron desarrollar su talento, y a lo largo de su vida, se convirtió en un ferviente defensor de la cultura indígena peruana. Esta preocupación por las raíces culturales se hizo evidente en sus obras, donde a menudo exploraba temas relacionados con la naturaleza, la vida cotidiana y las tradiciones de su tierra natal.

En 1925, Vásquez Angulo publicó su primer libro de poesía titulado “Canto a Huánuco”, donde homenajeaba a su ciudad y sus paisajes, así como a la gente que habitaba en ella. Este libro no solo marcó el inicio de su carrera como escritor, sino que también estableció un modelo de cómo la poesía puede ser un vehículo para expresar el amor por la tierra y la cultura local.

A lo largo de su vida, José Vásquez Angulo no solo se dedicó a la poesía, sino que también incursionó en la narrativa, el ensayo, y la crítica literaria. Sus relatos, a menudo centrados en la vida rural y las tradiciones de los Andes, revelan un profundo respeto por la cultura indígena y una crítica a las injusticias sociales. En este sentido, obras como “El camino de la tierra” y “La voz de los pueblos” son ejemplos claros de su compromiso con las causas sociales y su deseo de dar voz a los que no la tienen.

Otro aspecto relevante de su obra es el uso de un lenguaje poético que, aunque en ocasiones sencillo, logra transmitir la profundidad de sus sentimientos y pensamientos. La musicalidad de sus versos y su capacidad para capturar la esencia de la vida andina le valieron el reconocimiento de la crítica literaria y de sus contemporáneos. En el año 1950, recibió el Premio Nacional de Literatura, que consolidó su posición como uno de los escritores más importantes del Perú.

En su vida personal, Vásquez Angulo enfrentó diversas dificultades, particularmente en el ámbito político, debido a su vinculación con movimientos de izquierda y su crítica abierta a las injusticias del régimen de la época. Sin embargo, estos desafíos no lo detuvieron; más bien, alimentaron su deseo de continuar escribiendo y luchando por una sociedad más justa.

José Vásquez Angulo falleció en 1970, pero su legado literario perdura. Su obra ha sido estudiada y apreciada por diversas generaciones, y sigue siendo una fuente de inspiración para escritores y poetas que buscan explorar las complejidades de la identidad peruana. El Centro Cultural José Vásquez Angulo, establecido en Huánuco, es un tributo a su memoria y un espacio donde se promueve la lectura y la escritura, así como la cultura andina.

En resumen, José Vásquez Angulo es una figura significativa en la literatura peruana, no solo por su contribución al ámbito poético y narrativo, sino también por su compromiso con las causas sociales y culturales de su país. Su obra continúa resonando en la actualidad, recordándonos la importancia de valorar nuestras raíces y las historias que nos forman.

Más libros de la categoría Informática

REST in Practice

Libro REST in Practice

Why don't typical enterprise projects go as smoothly as projects you develop for the Web? Does the REST architectural style really present a viable alternative for building distributed systems and enterprise-class applications? In this insightful book, three SOA experts provide a down-to-earth explanation of REST and demonstrate how you can develop simple and elegant distributed hypermedia systems by applying the Web's guiding principles to common enterprise computing problems. You'll learn techniques for implementing specific Web technologies and patterns to solve the needs of a typical...

Diseño de aplicaciones mediante el uso intensivo de datos

Libro Diseño de aplicaciones mediante el uso intensivo de datos

Los datos están en el centro de muchos desafíos que se presentan actualmente en el diseño de sistemas. Hay que resolver cuestiones complejas, como la escalabilidad, la coherencia, la fiabilidad, la eficiencia y el mantenimiento. Además, existe una abrumadora variedad de herramientas, incluyendo bases de datos relacionales, almacenes de datos NoSQL, procesadores de flujo o por lotes y gestores de mensajes. ¿Cuáles son las opciones correctas para nuestra aplicación? ¿Cómo podemos entender todos estos conceptos que están de moda? En esta guía práctica, el autor Martin Kleppmann le...

Fronteras de la computación

Libro Fronteras de la computación

Este libro contiene nueve capítulos organizados en torno a algunos de los temas que a día de hoy pueden considerarse como fronteras de la computación, entendiendo la palabra 'frontera' no como un límite o una restricción al avance de la computación sino como una esperanza, un camino a seguir o un objetivo a alcanzar. En definitiva, no como una barrera o freno sino como una puerta abierta y un estímulo a nuevos logros, de todo tipo, en el acelerado y apasionante mundo de la computación. En este sentido, fronteras de la computación son, por ejemplo, la computación neuronal o la...

Inteligencia Artificial Practica

Libro Inteligencia Artificial Practica

Descubra como y cuando las computadoras y los robots van a volverse inteligentes y como esto transformara la sociedad. Graficas le mostraran para cuando se esperan estos cambios del paradigma. Esta es la historia de la evolucion de la IA y los robots por medio de investigacion cientifica, tecnologica y diseno de ingenieria para que aprendan, se relacionen con las personas y el medio ambiente, y lleguen a ser conscientes, sin necesariamente ser como los humanos. La creacion de Inteligencia Artificial es probablemente el reto mas dificil que la tecnologia ha enfrentado jamas. Sin embargo, no...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas